
as
as
¿Y si la tecnología pudiera saber cuándo realmente estás prestando atención?
as
Durante años, los docentes han intentado descifrar ese misterio. Miran a los ojos de sus alumnos, interpretan silencios, gestos, bostezos… pero lo cierto es que nadie puede entrar en la mente del estudiante…hasta ahora.
as
Hoy, la ciencia y la inteligencia artificial están uniendo fuerzas para hacer visible lo invisible: “la atención”.
as
La startup BrainCo, respaldada por la Universidad de Harvard, ha desarrollado una diadema llamada FocusEDU, una tecnología capaz de medir la concentración cerebral en tiempo real. Su algoritmo, creado originalmente por la NASA para evaluar el foco cognitivo de los astronautas, ahora se usa para algo igual de desafiante: entender cómo aprende un estudiante.
as
Hoy en día hay aulas donde cada alumno usa una banda ligera sobre la cabeza, pequeños sensores electroencefalográficos capturan sus ondas cerebrales y las traducen, así el profesor puede ver intervenir según los resultados que tiene. Durante una sola hora de clase, la diadema puede generar más de 1.500 datos únicos.
as
En países como Colombia, México y España, se ha probado, así como en China, más de 10.000 estudiantes participaron en pruebas piloto que permitieron ajustar metodologías y mejorar el rendimiento.
as
Pero claro, como toda innovación disruptiva, FocusEDU también despierta debate. ¿Hasta qué punto medir la mente puede cruzar la línea entre el acompañamiento y el control?.
as
Este no es el único avance. En México, el Neurohumanities Lab, un proyecto conjunto del Tec de Monterrey, la UNAM y la UAQ, ha desarrollado un casco capaz de detectar emociones con un 94 % de precisión, tales como: alegría, tristeza, admiración, deseo.
as
También te puede interesar 👉 “Colombia y la Nueva Revolución Educativa: Cuando 9 de cada 10 Estudiantes Aprenden con IA”
as
Y por último, para no ir más lejos, acá en Colombia, la empresa AZ Proyectos Educativos también está implementando estas bandas para el aprendizaje y desarrollo de habilidades en niños con discapacidad.
as
¿Te imaginas poder adaptar una clase en función de cómo se siente un grupo en tiempo real?
as
La aplicación de la tecnología permite tener superpoderes en el aspecto emocional y cognitivo que promueva mejoras en la enseñanza. Cuando la tecnología se usa con propósito, el aula deja de ser un lugar donde se enseña… y se convierte en un espacio donde se comprende.
as
¿Conoces una aplicación de estas diademas o te gustaría conocerlas?
as
Recuerda que puedes contar con nosotros CYK como tu aliado tecnológico de confianza que te permita llevar a tu Institución Educativa a un siguiente nivel.
as
¡Gracias por leernos! Te invitamos a seguir descubriendo cómo la tecnología puede transformar la educación. ¡No faltes!
as

as
