as
as
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno académico crece a pasos agigantados. Un reciente estudio titulado “Influencia de la Inteligencia Artificial en la Eficiencia del Rendimiento Académico”, realizado en nueve universidades peruanas, revela que el 73.2% de los estudiantes utiliza herramientas de IA para elaborar tareas y asignaciones. Así lo afirmó Norma Velásquez, docente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y coautora de la investigación.
as
Tendencias por país
En Estados Unidos, el 90% de los estudiantes afirma usar ChatGPT como asistente personal para diversos trabajos. En Ecuador y Chile, el uso de IA para fines académicos supera el 80%. En Perú, las universidades públicas muestran un mayor uso: 82% frente al 67% de instituciones privadas.
as
as
as
¿Ética o rendimiento?
Un dato revelador: el 99% de los jóvenes prioriza obtener mejores notas sobre consideraciones éticas en el uso de estas herramientas. Solo el 19% dejaría de usarlas si el docente impone pautas y sanciones claras.
as
Panorama en Colombia
El 91% de los estudiantes colombianos dice utilizar IA, pero el 61% no ha recibido formación adecuada. Si bien el 60% entiende cómo aplicarla, solo el 35% tiene las capacidades para desarrollar herramientas de este tipo. Además, el 84% hace uso frecuente de IA generativa, destacando su utilidad en análisis de imágenes y generación creativa de contenido.
as
Estadísticas globales
Según una encuesta del Digital Education Council, el 86% de los estudiantes a nivel global utiliza IA en sus estudios. De ellos, 24% lo hace a diario, 54% diariamente o semanalmente, o al menos una vez por semana.
as
En promedio, los estudiantes encuestados usan herramientas de IA. 2.1% para sus cursos. ChatGPT sigue siendo la herramienta más común utilizada, citada por el 66% de los encuestados, seguida de Grammarly y Microsoft Copilot (cada uno 25%). Los casos de uso más comunes son:
as
También te puede interesar 👉 ¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los docentes?
as
✅ Búsqueda de información (69%)
✅ Verificación de gramática (42%)
✅ Resumen de documentos (33%)
✅ Parafraseo (28%)
✅ Primer borrador (24%)
as
El uso de IA es cada vez mayor y lo importante es desarrollar habilidades, directrices y estrategias que nos permitan guiar adecuadamente ese uso. En CYK trabajamos de la mano de las instituciones para establecer lineamientos y poner la tecnología al servicio de los lineamientos y resultados esperados.
as
as
#CYK #IA #HerramientasIA #InstitucionesEducativas