En Connect iniciamos esta semana brindando una asesoría de implementación de la virtualidad y nos preguntaron:
¿Por qué realizar la inducción corporativa de manera virtual?
Desde nuestra experiencia, queremos compartirte las razones:
1. Permite recopilar la información y dejarla estandarizada.
2. Desde cualquier lugar pueden realizar este proceso sin necesidad de desplazamiento.
3. Se pueden establecer momentos de conexión en tiempo real para el proceso evaluativo, de acompañamiento y seguimiento.
4. El esfuerzo logístico y de costos por viajes y manejo presencial del personal se reduce para enfocarlo en establecer en el solo encuentro, un espacio virtual con estos contenidos, haciendo que el proceso de planeación de contenidos y de formación se realice una única vez y quede disponible por mucho tiempo.
6. Se paga una sola vez el personal que orienta normalmente las capacitaciones, para que dicha información quede recopilada y sea virtualizada y replicada.
7. Puede actualizarse la información que tenga cambios, como por ejemplo la actualización de una norma o de un proceso organizacional.
8. Puede generarse el proceso de certificación con firma digital para quienes culminen su proceso.
9. Se pueden aplicar retos que motiven a los participantes a formar parte activa de estos procesos de inducción con herramientas digitales.
10. La interacción con otros se establece en espacios virtuales, promoviendo espacios de coevaluación y también de retroalimentación del curso, de tal manera que su contenido y metodología esté en constante mejora.
¿Te animarías a participar en un proceso de inducción virtual en tu empresa?
#induccióncorporativa#inducciónvirtual#procesosvirtuales#educaciónvirtual#elearning#educaciónonline#creacióncontenidos#virtualización#proveedorelearning