load-page

Tu cerebro frente a Google y ChatGPT: lo que revela el estudio del MIT

  • Brain-only (solo cerebro): redactaron ensayos sin apoyo.
  • Search Engine (buscador): usaron Google como herramienta de consulta.
  • LLM (ChatGPT): escribieron con asistencia de un modelo de lenguaje.
  • Uso intermedio con Google: estimuló cierta actividad cognitiva, aunque menor que el trabajo sin apoyo.
  • Menor compromiso con ChatGPT: el grupo asistido por IA mostró la actividad cerebral más baja, textos menos originales y un menor sentido de autoría.
  • Mayor actividad en Brain-only: quienes escribieron sin asistencia registraron más creatividad, memoria de trabajo y conectividad neuronal.
  • Deuda cognitiva acumulada: los estudiantes que pasaron de ChatGPT a trabajar solos no recuperaron de inmediato su esfuerzo cognitivo, sugiriendo un impacto persistente.
  1. Analizar qué estás haciendo con la información investigada en Google o ChatGPT y cómo podrías agregar un análisis en donde apliques tu creatividad y pensamiento crítico ante lo que te está diciendo.
  2. Reflexionar sobre qué información o actividades realmente te permiten ser más eficientes en tu trabajo, de manera que sea lo operativo pero que lo primordial siga siendo tu criterio.

SIGN IN

Forgot Password

No tienes aún cuenta? Register Now

X