as
La IA generativa está transformando la universidad. Según una publicación en el medio digital Elpais.com, expertos en el tema coinciden en que su integración responsable y ética en la enseñanza superior ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Esta revolución va más allá de automatizar tareas: se trata de rediseñar el modelo educativo para hacerlo más personalizado, eficiente y centrado en el estudiante.
as
Algunos aspectos que se han impactado más con el uso de la IA son:
as
Automatización de procesos administrativos: la IA puede reducir la carga burocrática, permitiendo a los docentes dedicar más tiempo a la enseñanza.
as
Asistentes estudiantiles virtuales: Chatbots que responden el 91 % de las preguntas frecuentes fuera del horario académico
as
Analítica avanzada para decisiones pedagógicas: plataformas de analítica predictiva benefician a las universidades detectando estudiantes en riesgo y mejorando estrategias de retención.
as
Formación docente en el entorno digital: menos del 13 % de los profesores han recibido formación en IA lo que exige programas de capacitación urgentes.
as
Estudios revelan que los sistemas de tutoría inteligente pueden reducir el tiempo de aprendizaje en 27 % mientras que los entornos adaptativos mejoran puntajes en pruebas en un 30–50 % .
as
¿Qué significa todo esto para las universidades?
as
La IA permite a las instituciones:
Personalizar el aprendizaje, adaptándolo al ritmo y estilo de cada alumno.
Detectar y apoyar de forma temprana a quienes están en riesgo de deserción.
Aliviar la carga administrativa del personal docente, liberando tiempo para la innovación pedagógica.
as
En CYK acompañamos a las universidades en este camino. Creamos plataformas y sistemas diseñados según las necesidades específicas de tu institución y nos adaptamos a las necesidades que tengas para hacer un trabajo conjunto con tu equipo técnico y así brindar los siguientes beneficios:
as
También te puede interesar ¿La IA genera dependencia? Una mirada educativa al uso consciente de la tecnología
as
Automatización de tareas repetitivas.
Integración entre sistemas: LMS, Banner, sistemas de gestión, entre otros sistemas de información ya existentes que brindan un único acceso para tus estudiantes.
Acceso a plataformas eficientes, seguras y escalables.
Mayor control y análisis de datos para la toma de decisiones.
Experiencias virtuales más personalizadas para docentes y estudiantes.
Aumentar el interés de nuevos estudiantes
Aumentar la eficiencia de los servicios, asesorías y resultados de tus estudiantes
Alcanzar todas las metas y objetivos que tiene la institución con la automatización de procesos.
as
Nuestros proyectos han logrado reducir el trabajo administrativo, elevar la retención y mejorar los procesos académicos mediante decisiones basadas en datos.
as
La IA está lista. ¿Tu institución también? Escríbenos.
as
En CYK diseñamos experiencias de aprendizaje del futuro, hoy.
as